IBSTE
  • Presentación
    • ¿Qué es "IBSTE"?
    • Doctrina y valores
    • Profesorado y Staff
    • Testimonios
    • Agenda
    • Instalaciones y Reservas
    • Protección de Datos
  • Académico
    • Títulos
    • Plan de Estudios
    • Curso Fundamentos
    • Guías Docentes
    • Trabajo Fin de Grado
    • Normativas >
      • Permanencia
      • Reglamento Académico
      • Normativa Convalidaciones
      • Prácticas Externas
      • Normas Bibliográficas
      • Movilidad
      • Normas de la Residencia
    • Salidas Profesionales y Académicas
    • Calidad >
      • Control de Calidad SGIC >
        • Herramientas del SGIC
        • Comisiones y Asociaciones
      • Organigrama y Consejo Rector
      • Junta Directiva
      • Competencias Académicas
      • Plan de inovación del profesorado
      • ANECA >
        • Justificación y Referentes
        • Actas del CR
        • Repositorio 2013-2016
        • Transparencia
        • CV's
    • Acuerdos Institucionales
  • Admisiones
    • Asignaturas Online
    • Perfil de Ingreso
    • Solicitudes de Admisión y Matrícula >
      • Solicitud de Admisión
      • Solicitud de Matrícula
    • Residencia >
      • Solicitud de Residencia
      • Buzón de residencia
    • Costes >
      • Costes Académicos
      • Costes de Residencia
    • Becas y Ayudas
    • Convalidaciones >
      • Solicitud de Convalidación
    • Solicitantes Extranjeros
  • Estudiantes
    • Calendario y horario
    • Solicitud de Matrícula para estudiantes en curso
    • Cancelación de Matrículas
    • Recuperación de exámenes
    • Solicitud de graduación
    • Buzón académico
    • Comité Estudiantil
    • Graduados
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Software LOGOS Estudiantes Y Profesores
  • Colaborar
    • Necesidades
    • Maneras de colaborar
  • CONTACTO

Normativa de movilidad

1. Objeto  

Desde la Facultad de Teología IBSTE, se pretende potenciar el intercambio de estudiantes con otros centros nacionales y extranjeros con garantía de reconocimiento académico y aprovechamiento, con los siguientes objetivos relacionados con el título:  
  • Estimular el intercambio y la cooperación entre los sistemas de formación bíblico-teológico.
  • Promover el aprendizaje de las lenguas y la diversidad  lingüística.
  • Ayudar a promover la ciudadanía activa, el diálogo intercultural, la igualdad entre sexos y la realización personal desde la perspectiva cristocéntrica.
  • Crear un sentimiento de ciudadanía europea basado en el respeto y la comprensión de acorde a los valores cristianos.
 

2. Movilidad de estudiantes a Facultades de Teología en el ámbito español
 
2.1. Sistema de intercambio entre centros universitarios españoles.
 

Uno de los objetivos que tiene la Facultad de Teología IBSTE, es que nuestros estudiantes adquieran una formación de calidad que les permita poder acceder al ministerio eclesial en óptimas condiciones, tanto en lo que se refiere a los contenidos adquiridos durante su estancia en nuestro centro, como a la capacidad de relación y comunicación con los demás. Para ello, se establecen convenios con otros seminarios y facultades de teología de nuestro territorio nacional, por medio de los cuales los estudiantes   pueden cursar parte de  sus estudios, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.                    
              
Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del mismo, al hacer posible que el estudiante experimente  sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías. El intercambio de estudiantes se basará en la confianza entre las instituciones, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad
.
 
                      
En virtud del desarrollo de los acuerdos de 1992 entre el Estado español y la FEREDE (Ley 24/92 de 10 de nov.) la FEREDE ha promovido la creación de la Comisión para la Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante. Así pués, desde el año 2003, el conjunto de Facultades de Teología de España beneficiarias de la homologación de su titulación han ido trabajando de manera  coordinada para armonizar y mejorar sus enseñanzas, cooperar entre sí y adaptarse a los criterios de Bolonia, dando como un  importante consenso en planes de estudio, programas y normas comunes aplicables a los centros, resultado un proyecto de convergencia y armonización de programas  que posibiliten la obtención de un título común y permitan la movilidad de estudiantes entre los centros.
                 
La creación de la Comisión para la Acreditación de Títulos de Teología Protestante, es la garante misma de  este   principio de convergencia.
 
A partir de este curso 2010-2011 la propia comisión está trabajando en el desarrollo de cauces que fomenten la movilidad entre los centros y faciliten al alumnao interesado todas las opciones posibles dentro del marco de la normativa vigente.   
 
2.2. Acuerdos Bilaterales

Para poder hacer efectivos los intercambios se establecen acuerdos bilaterales entre los diferentes centros de teología    protestante para determinar los centros, titulaciones, oferta de plazas y duración del intercambio. Estos acuerdos tendrán carácter indefinido siempre que no haya ninguna cancelación por una de las partes, esto no  impedirá formalizar acuerdos bilaterales nuevos o ampliar los ya existentes.  

2.3. Acuerdos Académicos
                         
La movilidad del estudiante se basará en el Acuerdo Académico que describirá la actividad a realizar en el centro  de destino y que  será reconocido por el centro de origen. 
Dicho Acuerdo Académico deberá ser aceptado por las tres partes implicadas (alumno, centro de  origen y centro de destino) y tendrá  carácter oficial de contrato vinculante.  
 
2.4. Requisitos de los candidatos y proceso de solicitud  

Cualquiera de los estudiantes matriculados en la Facultad de Teología IBSTE, podrán realizar una parte de sus estudios en otra  Facultad acreditada, con garantía de reconocimiento académico y aprovechamiento. Los requisitos que deben reunir los   candidatos son  los siguientes:  
  • Haber superado en la Facultad de Teología de origen 90 créditos para el grado.
  • Estar matriculados en 30 créditos más en todos los casos.  

2.5. Plazos  de solicitud  
                           
La solicitud se presentará en la secretaría de la Facultad. El período de solicitud se establecerá entre el 30 de enero y el 20 de febrero de cada curso académico.

           
A la solicitud se le ha de adjuntar:
  • Fotocopia del DNI
  • Memoria que justifique la petición (máximo 2 folios), avalada por algún docente del claustro.
  • Fotocopia del expediente académico (caso de haber cursado estudios en otra Facultad).  ​                  

Proceso para estudiantes de la facultad IBSTE

El estudiante de la Facultad Internacional de Teología IBSTE que reúna los requisitos de la normativa de movilidad, y opte por  aprovechar estudios en  otra Facultad/Universidad nacional o extranjera, deberá seguir el proceso de confirmación  por parte de la Comisión Técnica de Reconocimento y Convalidación de Créditos .  Esta Comisión debe asegurar que las asignaturas que pretende convalidar el estudianteen la Facultad de intercambio, reúnen las condiciones equivalentes (nº de ECTS, competencias y objetivos) a las asignaturas no cursadas en la Facultad de origen.  

Para ello deberá seguir el siguiente proceso:


  1.  El estudiante debe definir qué asignaturas va a estudiar en la Facultad de intercambio,  y hacer la solicitud formal en su Facultad de origen de que quiere estudiarlas y convalidarlas.
  2. Junto con la solicitud, debe aportar la información de los créditos, competencias y descripción de la/s asignatura/s.
  3. La Comisión Técnica de Reconocimiento y Convalidación de Créditos  de la Facultad IBSTE, evaluará si esas asignaturas, en la facultad de intercambio, son convalidables con las que al alumno le quedan cursar en ibste.
  4. Si el estudiante de la Facultad IBSTE  pretende un intercambio en una Facultad/Universidad extranjera, deberá aportar  toda la información legal y académica traducida al Castellano/Español.  
  5. Finalmente, el Comité de convalidación dará su aprobación o denegación según evalúe las condiciones anteriores y la acreditación de la propia Facultad de Intercambio.                                                 ​

Solicitud de intercambio y movilidad

​ TODAS LAS ENTRADAS CON ASTERISCO   *ROJO   DEBEN RESPONDERSE O COMPLETARSE
    Tamaño máximo del archivo: 20 MB
    Tamaño máximo del archivo: 20 MB
Enviar
  • Presentación
    • ¿Qué es "IBSTE"?
    • Doctrina y valores
    • Profesorado y Staff
    • Testimonios
    • Agenda
    • Instalaciones y Reservas
    • Protección de Datos
  • Académico
    • Títulos
    • Plan de Estudios
    • Curso Fundamentos
    • Guías Docentes
    • Trabajo Fin de Grado
    • Normativas >
      • Permanencia
      • Reglamento Académico
      • Normativa Convalidaciones
      • Prácticas Externas
      • Normas Bibliográficas
      • Movilidad
      • Normas de la Residencia
    • Salidas Profesionales y Académicas
    • Calidad >
      • Control de Calidad SGIC >
        • Herramientas del SGIC
        • Comisiones y Asociaciones
      • Organigrama y Consejo Rector
      • Junta Directiva
      • Competencias Académicas
      • Plan de inovación del profesorado
      • ANECA >
        • Justificación y Referentes
        • Actas del CR
        • Repositorio 2013-2016
        • Transparencia
        • CV's
    • Acuerdos Institucionales
  • Admisiones
    • Asignaturas Online
    • Perfil de Ingreso
    • Solicitudes de Admisión y Matrícula >
      • Solicitud de Admisión
      • Solicitud de Matrícula
    • Residencia >
      • Solicitud de Residencia
      • Buzón de residencia
    • Costes >
      • Costes Académicos
      • Costes de Residencia
    • Becas y Ayudas
    • Convalidaciones >
      • Solicitud de Convalidación
    • Solicitantes Extranjeros
  • Estudiantes
    • Calendario y horario
    • Solicitud de Matrícula para estudiantes en curso
    • Cancelación de Matrículas
    • Recuperación de exámenes
    • Solicitud de graduación
    • Buzón académico
    • Comité Estudiantil
    • Graduados
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Software LOGOS Estudiantes Y Profesores
  • Colaborar
    • Necesidades
    • Maneras de colaborar
  • CONTACTO